2-12-2019
Pruebas contundentes fueron mostradas en la Televisión Cubana, a fin de
desmentir la nueva campaña de calumnias y descrédito contra Cuba
dirigidas por el Gobierno de Estados Unidos, que en esta ocasión utiliza
como pretexto la detención del contrarrevolucionario José Daniel
Ferrer.
Las imágenes destruyen las falacias de este personaje y de quienes
las reproducen y exageran en el exterior, respecto a la desaparición
física, el supuesto maltrato físico, la tortura o que recibe
alimentación insuficiente.
Varios videos confirman que el agente asalariado al servicio de
Estados Unidos recibe visitas de familiares en prisión, goza de un adecuado
estado de salud y que las lesiones que había denunciado fueron
propinadas por él mismo, luego de la detención.
Las grabaciones muestran, además, las visitas de la Encargada de
Negocios de EE.UU. en Cuba, Mara Tekach, a la vivienda de Ferrer. Las
mismas prueban que la diplomática conduce personalmente el desempeño de
este individuo.
Las propias palabras de Ferrer demuestran su condición de mercenario
al servicio de una potencia extranjera, cuando en entrevista en un show
televisivo estadounidense reconoce que recibió financiamiento de varias
fuentes, entre ellas la Fundación Nacional Cubano Americana, financiada
por la Casa Blanca. En el programa, otro de los asistentes refiere que
esta acción en cualquier país del mundo se considera delito de
mercenarismo y se castiga con severas condenas.