La cooperación médica cubana
internacional, especialmente en la actual crisis, merece el Premio Nobel de la
Paz. Por eso, tras la primera iniciativa surgida en Francia, han aparecido muchas
más a lo largo de todo el mundo.
![]() |
Brigada médica cubana llega a Italia para ayudar contra el Covid 19 |
En España son muchas las Asociaciones y
Colectivos de distinta índole que apoyan esta iniciativa. La Asociación de
Amistad con Cuba “Miguel Hernández” de la Provincia de Alicante pide la
concesión del Premio Nóbel de la Paz a las Brigadas Médicas Cubanas “Henry
Reeve” y pide a todas las personas y colectivos, que estén de acuerdo, que
firmen esta petición en alguno de los enlaces que aparecen a continuación,
recomendando que solo se realice en uno de ellos:
- Mediante el grupo de Facebook (inicitiva desde Francia)
- Envía un correo electrónico a nobelpaixmedcub@gmail.com (iniciativa desde Francia)
- Mediante la plataforma de Code Pink (EEUU)
A CONTINUACIÓN REPRODUCIMOS EL COMUNICADO REDACTADO
POR LAS ASOCIACIONES FRANCESAS QUE HAN INICIADO ESTA CAMPAÑA.
Desde Francia: Llamamiento internacional para la atribución del Premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas Henry Reeve
Nosotros,
los amigos de Cuba en el mundo, solicitamos la atribución del Premio Nobel de
la Paz a las brigadas médicas cubanas Henry Reeve. Con este fin, decidimos
constituir una plataforma para informar, llamar, asociarse y amplificar esta
iniciativa y llamamos a todas y todos los que deseen asociarse y unirse a nosotros.
![]() |
Brigada medicas cubana llega a Suriname Granada y Jamaica |
Mientras
el planeta enfrenta una pandemia que pone en peligro la vida de millones de
personas, el internacionalismo solidario de Cuba estalla ante los ojos de la
comunidad europea y occidental que descubre en los grandes medios de
comunicación, las decenas de brigadas médicas que abandonan la isla para
aportar su apoyo y sus experiencias en epidemiología en nuestros países, en
cooperación con los equipos médicos locales.
Hoy,
a pesar del infame bloqueo que sufre por parte de los Estados Unidos, desde más
de 50 años, Cuba Solidaria envía su ejército de batas blancas a más de 22
países en todo el planeta, para enfrentar la pandemia del covid19. En Europa,
después de Italia y Andorra, Francia accedió a solicitar ayuda médica de Cuba
para apoyar a los equipos médicos en Martinica, Guadalupe, Guyana y Saint
Pierre y Miquelón.
En
cuanto a los pueblos del Sur, tanto África, como Asia o América Latina, conocen
desde hace tiempo el internacionalismo solidario de Cuba en materia de salud.
Tras
el huracán Katrina en 2005, Cuba propuso la intervención de sus brigadas
médicas en Nueva Orleans, lo cual fue rechazado por el presidente Bush. Fue en
esta ocasión que tomaron el nombre de Contingente Internacional de Médicos
Especialistas en Catástrofes y Epidemias Graves "Henry Reeve". Su
papel, decisivo en la lucha contra el Ebola en África Occidental, fue elogiado
por la OMS, que estimó además en más de 80.000 el número de vidas salvadas
gracias a los tratamientos médicos de urgencia dispensados por estas Brigadas a
los pacientes de todos los países en los que intervinieron.
En
2020, son más de 1.000 médicos y profesionales de la salud cubanos que se han
ido a combatir el terrible coronavirus por todos rincones del planeta.
Nos
complace que el diputado François-Michel LAMBERT,Presidente del grupo de
amistad Francia Cuba en la Asamblea Nacional de Francia, haya aceptado
presentar la solicitud de concesión del Premio Nobel de la Paz a las brigadas
Henry Reeve ante el Comité del Nobel de la Paz en Noruega.
Invitamos
a TODAS Y TODOS los que estén de acuerdo con este llamado a firmarlo y unirse a
nosotros en esta plataforma.
Este
llamado está encabezado por las organizaciones de solidaridad Cuba Linda y
France Cuba
28 de abril 2020.